Síguenos / 

@culturaquito

¡Vamos a la minga: una actividad comunitaria que trabaja las huertas urbanas!

¿Busca actividades de conexión con la naturaleza?  En el marco de la programación especial de aniversario del Museo Interactivo de Ciencia-MIC, este sábado 16 de diciembre, de 10:00 a 13:00, usted  junto a sus seres queridos están invitados a ser parte de una propuesta para compartir aprendizajes, dialogar y construir nuevos sentidos en torno a las huertas urbanas.

La actividad es gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/40MGNFY. Aquí, irá descubriendo el uso de alternativas para generar auto sustentabilidad y conciencia socio ambiental; de esta manera, lo que se pretende es fortalecer vínculos con las comunidades aledañas al Museo Interactivo de Ciencia e involucrar a quienes visitan este espacio cultural con  la temática.

En este sentido, la experiencia de la Minga invita a  la ciudadanía a replicar en sus casas y comunidades conceptos de huertas urbanas y apropiación del espacio público, con acciones de impacto socio-ambiental. De esta manera, y por medio de dinámicas vivenciales, se quiere motivar el amor y el deseo de trabajar la tierra; esto, proponiendo espacios horizontales y participativos libres de violencia desde el trabajo comunitario.

Esta actividad impulsada desde el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad en el MIC se alinea a uno de los ejes de trabajo en los cuales se mueve: el eje ambiente, dentro del cual se pretende generar actividades y proyectos que despierten reflexiones que, a partir de la relación con la naturaleza, se cuestionen las forman cómo nos relacionamos con ella, imaginando maneras de fortalecer y reconectar estos vínculos al servicio del bien común y la sostenibilidad de la vida.

Desde esta perspectiva, con el fin de sostener y expandir las redes logradas por la activación del huerto del Museo, en las tres ediciones de “Vamos a la minga”, se realizará limpia de camas y espacio, siembra, cosecha, para así compartir de las experiencias y aprendizajes adquiridos. La jornada se cerrará con una pambamesa con la cual se busca fortalecer vínculos de trabajo ambiental comunitario en red, en las instalaciones del MIC

Para mayor información puede ingresar a www.fundacionmuseosquito.gob.ec o acceder al Instagram @comunidadesenmuseos .

Compartir:

Artículos Relacionados

Publicar un comentario