Síguenos / 

@culturaquito

El verano se vive con arte, cultura y deportes

Conozca las actividades más destacadas para el último fin de semana de junio 2024. Bajo el marco del “Verano de las artes cultura y deportes”, la Secretaría de Cultura propone un abanico de posibilidades culturales y artísticas para que la ciudadanía pueda disfrutar en el espacios público. Magia, arte urbano, teatro y cine son algunas de las posibilidades abiertas para los capitalinos.

Viernes, 28 de junio:

Encuentro Internacional de Mimo y Teatro Gestual, muestras de arte plástica en espacio público coordinado con la Asociación de artistas de la García Moreno y la Administración Zonal Manuela Sáenz, la ciudadanía podrá disfrutar de está iniciativa desde las 14h00 en la Calle García Moreno, entre Chile y Mejía.

 Cine foro «Sospechosos»: contra el racismo y la discriminación, el Museo del Carmen Alto realizará la proyección y espacio de diálogo sobre uno de los documentales que recoge uno de los casos de discriminación más visibles en Ecuador “Sospechosos”. La cita es a las 18h30.

Sábado, 29 de junio:

 Casa Abierta MIC 2024, como parte de la agenda de Fiestas Patronales de Chimbacalle, el ágora del MIC se activa con el Festival Internacional de Danza. Se contará también con intervenciones artísticas en espacios expositivos. La actividad inicia a las 10h00.

 Laboratorio creativo de encuadernación artística: COSIENDO SECRETOS, la comunidad podrá participar en un laboratorio creativo para descubrir el arte de encuadernar mientras elaboran su propio confesionario. La jornada se realizará desde las 09h00 en el Museo del Carmen Alto.

 Lanzamiento del libro “La caja con lazo”, de Sandra de la Torre Guarderas, un libro infantil de Amukan Editorial Itinerante, ganador del premio del Ministerio de Cultura chileno. La cita es a las 11h00 en el Centro Cultural Benjamín Carrión Sede Bellavista.

Mini Vandal, un taller enfocado a la niñez para aprender sobre las bases del arte urbano, el espacio público y la construcción de discursos. Estará disponible desde las 11h00 en el Centro de Arte Contemporáneo.

 FIEQ2024: Bucarofagia, el grupo Teatro Ojo estrena el hallazgo de un conjunto de elementos escénicos en una bodega, cuya antigüedad y destino no están claros. La propuesta escénica se presentará a las 17h00 en el Teatro Nacional Sucre.

 FIEQ2024: Bailarinas Incendiadas, la obra se propone como una obra/fiesta: el público parado en un espacio vacío, despojado de asientos; un DJ pasa música, samplea, rapea y canta. Es decir una fiesta. El encuentro es a las 21h00 en el Centro de Arte Contemporáneo.

 

30 de junio

 Taller Diáspora, promesas de flores al viento, el público participante vivirá una serie de experiencias de registro artístico de la relación del cuerpo con paisajes no convencionales. 3ra sesión: Cruz Loma 4ta sesión: Pululahua. Costo de inscripción: $10,00 (incluye transporte y materiales). La actividad se llevará a cabo desde las 09h00 en el Centro de Arte Cotemporáneo.

 Encuentro de ‘Danzas Latinoamericanas’, una toma del espacio público a través de diversas expresiones artísticas culturales y sociales. El encuentro será a las 10h00 en la Cancha de usos Multiple Barrio Hospital.

Toda la programación del “Verano de las artes, cultura y deporte”, esta disponible en quitocultura.com

Compartir:

Artículos Relacionados

Publicar un comentario