El Museo del Carmen Alto invita a la ciudadanía a participar de la micro experiencia sensorial: “Mujeres, tierra y autocuidado” la misma que tendrá lugar el sábado 11 y domingo 12 de marzo de 2023, de 09:30 a 16:30. La experiencia forma parte de la visita al Museo, por lo que el valor de la entrada es el costo regular de ingreso al espacio.
A partir marzo, el Museo del Carmen Alto quiere proponer a sus públicos, un fin de semana al mes, una micro-experiencia sensorial y afectiva, que haga de su visita una experiencia inolvidable. Así, el fin de semana del 11 y 12 de marzo, la experiencia gira en torno a las relaciones que se tejen entre la tierra y la feminidad, como un detonante para dialogar sobre autocuidado y conexión espiritual con la naturaleza.
Para ello, se aprovechará el uso simbólico del “consumidero”, tradicionalmente utilizado para desechar los residuos de la purificación del cáliz eucarístico, reconfigurando este espacio para reflexionar sobre la relación que existe entre la mujer y la naturaleza, y sus múltiples variables: armonía, sustentabilidad y diversidad. Además, para afianzar esta conexión, el público asistente participará de una siembra en el huerto del Museo, por lo que se sugiere que los visitantes se puedan sacar los zapatos y sentir la tierra.
El Museo del Carmen Alto está ubicado en el Centro Histórico de Quito, en las calles García Moreno y Rocafuerte, frente al Arco de la Reina. La entrada a este taller es gratuita. El costo de la entrada al Museo es de $ 4,00 para adultos, $ 2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $ 2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.