
María Berasarte (España) – Festival Internacional de Música Sacra de Quito 2023
marzo 31 - 18:30 hasta 20:00
Gratuito
Del viernes 24 de marzo al jueves 6 de abril, el Festival Internacional de Música Sacra de Quito celebra su vigésimo primera edición que tendrá como eje temático la libertad. Conoce toda la programación aquí.
La cantante María Berasarte, “La Voz Desnuda” como la definen en el extranjero, es la artista vasca con mayor proyección internacional del momento. María vive permanentemente en el cambio, la evolución y sobre todo en la emoción desde la inesperada y elegante sencillez.
Ha publicado tres discos a lo largo de su carrera “Todas las horas son viejas”, según la crítica portuguesa, el mejor álbum de fado grabado por una voz extranjera; “Súbita” una evocación a su infancia y juventud; y “Delirio”, un dueto con el pianista cubano Pepe Rivero a voz y piano.
Cuenta con una carrera llena de intensas colaboraciones con artistas de diferentes universos que vienen a confluir en uno solo: el de María Berasarte. Del mundo del flamenco, Niño Josele, José Luis Montón o Javier Limón; de otros firmamentos musicales, Ara Malikian, Carlos Núñez, el brasileño Edson Cordeiro, los italianos Gianmaria Testa y Gabriele Mirabassi o el mozambiqueño Stewart Sukuma, entre otros muchos.
En 2020 lanzó su nuevo proyecto “La Tierra y el Camino” o “Lurra eta Bidea”, donde hace una intensa parada con sus raíces vascas explorando en sonoridad y en la búsqueda de nuevas formas de expresión popular. En 2021 aparece bajo la escena de Patrimonio Nacional con “Fado & Chanson, en femenino”, una oda a las voces que inspiraron ambos géneros que fueron presentadas en diferentes Palacios Reales del país como el de Madrid, La Granja y Aranjuez, al igual que en festivales durante el 2022.