Síguenos / 

@culturaquito

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA DE QUITO

diciembre 29, 2022 - 08:00 hasta enero 28, 2023 - 17:00

El II Festival Internacional de Literatura de Quito (FILeQ) es un evento que tiene lugar entre los días 29 de diciembre de 2022 y 28 de enero de 2023, desde España y de forma virtual, con el fin de promover el libro, la lectura y el conocimiento de la literatura ecuatoriana en el exterior.

A diferencia de la edición anterior, que se había enfocado en una línea temática concreta a partir del contexto ecuatoriano, para esta ocasión se optó por deslocalizarlo y trabajar en ambas direcciones, es decir, promoviendo un diálogo recíproco entre las literaturas del país y las del contexto hispanoamericano, en una versión más ajustada pero que mantiene su esencia en cuanto al formato de actividades, perfil de invitados y propósito.

Más de 45 invitados nacionales e internacionales, además de rendirse homenaje a Pedro Gil Flores y César Chávez Aguilar, que fallecieron este año, a través de una retrospectiva dedicada a su obra y que espera contar con el testimonio de quienes los conocieron, o de alguna forma su obra y legado ejercieron una influencia notoria.

Entre los invitados figuran perfiles muy relevantes internacionalmente, así como varios Premios Nacionales de Poesía o Novela de sus respectivos países.  Al respecto, destacan Margaret Randall (Estados Unidos), reconocida poeta, militante, fotógrafa y ensayista; Marian Ochoa de Eribe (España), traductora oficial de Mircea Cartarescu; Marilar Aleixandre (España), Premio Nacional de Narrativa 2022; Javier Alvarado (Panamá), poeta acreedor de numerosos premios internacionales; Gabriel Mamani Magne (Bolivia), Premio Nacional de Novela; Antonio Tocornal (España), Premio de Novela Felipe Trigo; Valeria Correa Fiz (Argentina); Cecilia Eudave (México), Fernanda García Lao (Argentina), Soledad Fariña (Chile), una de las más veteranas poetas chilenas junto con Carmen Berenguer y Raúl Zurita; Irene Vasco (Colombia), el máximo exponente de la literatura infantil y la formación lectora en su país; y por el apartado nacional, autores tan relevantes como Roy Sigüenza, Natalia García Freire, Sara Vanegas Coveña, Leonardo Valencia, Carlos Arcos Cabrera, Esteban Michelena, Sonia Manzano Vela o Gabriela Ponce, por citar algunos ejemplos.

Factores como la altísima calidad de los invitados, el tratarse de un proyecto autogestionado y sin ánimo  de lucro , estar desarrollado íntegramente desde España sin ningún tipo de apoyo institucional o por parte de los medios de comunicación, hacen de este festival el mejor de sus características en Ecuador y a la altura de las mejores ferias internacionales  del libro de países como México, Colombia, Chile o Argentina.

El proyecto nació con el propósito de consolidarse dentro de las iniciativas independientes destinadas a la promoción de la literatura de Ecuador, así como acercar al público las voces más relevantes y diversas del panorama literario hispanoamericano. Sin embargo, en su segunda edición ha rebasado todas las expectativas que se había planteado su director Aitor Arjol Bermejo.

Este año vuelve a repetir un esquema de actividades consistentes en presentaciones, conversatorios y charlas, que serán transmitidas online, en formato de videoconferencia. Las sesiones serán de carácter abierto y libre acceso, transmitidas por las páginas habilitadas al efecto por la organización en las redes sociales, lo cual permitirá llegar a un público más amplio y diverso.

Todas las actividades serán transmitidas a través de las páginas oficiales del evento:

https://www.facebook.com/LetrasNomadas

https://www.facebook.com/LiteraQuito

https://www.youtube.com/@aitorarber

Las entrevistas se programarán en una franja horaria que resulte compatible tanto para las audiencias de Europa como Latinoamérica, preferentemente para los días viernes, sábado y domingo durante la fecha de celebración del FILeQ. Finalmente, toda la información con la presentación del festival, la reseña biográfica de los invitados y la programación están disponibles en el libro oficial:

El director del FILeQ 2022-2023 Aitor Arjol Bermejo cuenta con más de veinte años de experiencia en el ámbito de la comunicación, docencia, literatura y otras actividades relacionadas con la cultura; dos décadas de residencia compartida entre España y Latinoamérica; y, por ende, un bagaje excepcional de conocimientos sobre autores, obras y contextos, adquiridos en su libre itinerario como lector, crítico y escritor.

Ante el rotundo éxito de convocatoria de proyecto, la posibilidad de un apoyo efectivo por las instituciones competentes del país, está más cerca que nunca para la siguiente edición.

Detalles

Comienza:
diciembre 29, 2022 - 08:00
Finaliza:
enero 28 - 17:00
Categorías del Evento:
,
Web:
https://www.facebook.com/LetrasNomadas

Organizador

Aitor Arjol
Correo electrónico:
aitorarber@gmail.com
Ver la web Organizador