
- Este evento ha pasado.
Festival Iberoamericano de cine Quito 2022

noviembre 24, 2022 / 19:00 – noviembre 25, 2022 / 16:00
Kuri Apuk
Título original: Kuri Apuk
Dirección: Carlina Derks Bustamante, Segundo Fuérez
Año: 2022
País: Ecuador
Duración: 7 min
Idioma: Kichwa
Sinopsis
Corto documental de animación basado en el testimonio de mamá Azucena, quien narra la amenaza de la explotación minera sobre los apus tutelares de su comunidad, y cómo esto afecta la armonía de la crianza de la vida.
Selecciones y Premios en Festivales: Premios Colibrí, 2022 Festival Ajayu, 2022 Festival de Cortometrajes Una nueva mirada a la historia, Ganador 2022
Lobo y Perro
Título original: Lobo e Cão
Dirección: Cláudia Varejão
Con la actuación de: Ana Cabral, Ruben Pimenta, Cristiana Branquinho
Año: 2022
País: Portugal
Duración: 111 min
Idioma: Portugués con subtítulos en español
Sinopsis
La directora Cláudia Varejão tiene un don para narrar historias inmersivas y sensuales y para capturar la belleza de los entornos marinos. Ahora, esta belleza regresa al escenario de la isla de São Miguel, donde los turistas admiran las ballenas en su hábitat natural, y el paisaje es inquebrantablemente encantador. Pero Varejão también revela un hábitat humano paralelo y más complejo: el santuario es mucho más difícil de encontrar para la juventud LGBTQ de la isla. Oprimidos por la piadosa comunidad de pescadores empobrecidos, Ana y Luis, los dos jóvenes protagonistas, deben encontrar una tribu propia para prosperar.
La película es notable en sus delicadas modulaciones: la ternura está teñida de amenazas de violencia. La cinematografía de Rui Xavem nos transporta a ensoñaciones para volver siempre a los detalles terrenales de la vida costera. Con especial atención en la crianza y maternidad, Lobo y perro explora las tensiones entre el deseo de liberación y los poderosos lazos familiares. (Ela Bittencourt, Viena)
Selecciones y Premios en Festivales: Festival de Mar de la Plata, 2022 Viennale International Film Festival, 2022
Tiempos futuros
Título original: Tiempos futuros
Dirección: Víctor Manuel Checa
Con la intervención de: Fernando Bacilio, Lorenzo Molina, Jeremi Garcia,
Año: 2021
País: Ecuador – Perú
Duración: 82 min
Idioma: Español
Sinopsis
Teo, un niño intrépido, vive con su padre Luis en Lima, un electricista dedicado a la creación de una extraña máquina. Atraído por un sentimiento de independencia, Teo se une a una pandilla de jóvenes delincuentes, lo que genera confusión en la relación con su padre.
Selecciones y Premios en Festivales: Festival de Cine de Lima, 2020Festival de Cine Black Nights de Tallinn, 2021 Festival de cine de Viña del Mar, 2021 Festival de Cine de Málaga, 2021

Información
Festival Iberoamericano de cine Quito 2022 |