Síguenos / 

@culturaquito

Este sábado 15 de junio continúa la Feria Internacional del Libro en Quito.

Programación:

10h00 a 11h30.
**Sala 1:** Anuncio del ganador de la primera edición del Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas (Severo Editorial).
**Sala 2:** Espacios de democratización del libro y la lectura. Participan: Luis Belalcázar, Talía Calle, Rosabel Zerpa, Victoria Maldonado. Modera: Guillermo Morán (CCE, Núcleo Pichincha). **Sala 3:** «Su llegada al puerto será la de nadie». Recital poético. Participan: Antonio Correa, Edison Navarro y Karina Marín.

**Infantil:** Mediación lectora para niños. Red Metropolitana de Bibliotecas.

**Juvenil:** Encuentro con jóvenes lectores. Marialuz Albuja.

**ArteActual FLACSO (La Pradera E7-174):**

11h00 Visita guiada de la exposición Libro de Artista. A cargo de las curadoras, Sara Bolaños Muñoz y Paulina León.

11h30 – 13h00
**Sala 1:** Entrevista a Sebastián Urli a Igor Barreto (y lectura de poemas).
**Sala 3:** Edson Velandia. Rasqa y Revuelta. Edson Velandia conversa con Diego Chamorro.
**Sala 4:** Relanzamiento «Tal vez no fue así / Tormenta de arroz» de Marialuz Albuja Bayas y Sandra de la Torre. Participan: las autoras. Presenta: Andros Quintanilla (CCE, Núcleo de Pichincha).

**Infantil:** Encuentro con niños lectores. Hans Behr Martínez.

**Juvenil:** Encuentro con jóvenes lectores. Fabián Patinho.

14h00 – 15h30
**Sala 1:** La Matanza. Una acción de Mario Bellatin. Juan Cárdenas (entrevistador).
**Sala 2:** Nuevas tendencias editoriales. La trilogía escritor/a-editorial-lector/a. Participan: Sylvia Gómez Bowen y Marlo Brito (Lectoriz).
**Sala 3:** Destinos y destinatarios de las letras maricas. Participan: Giuseppe Caputo, Roy Sigüenza y Fausto Rivera (moderador)
**Sala 4:** Escritura y orfandad, en los márgenes de la experiencia vital. Participan: Rocío Soria, Marcela Ribadeneira, Ernesto Torres y María del Pilar Gavilanes. Modera: Diana Zavala.

**Auditorio:** Escrituras para el futuro del arte. María Auxiliadora Balladares entrevista a Verónica Gerber Bicecci (USFQ Press).

**Infantil:** Mediación de lectura para jóvenes. Red Metropolitana de Bibliotecas.

**Juvenil:** Encuentros para la promoción y mediación de lectura. Fundalectura.

15h30 a 17h00.
**Sala 1:** Presentación del libro «Los vagabundos de Dios» de Mario Mendoza. La nueva novela del escritor colombiano es una exploración intensa y emotiva de los temas que han definido su escritura: la espiritualidad, el misterio y la búsqueda de redención.
**Sala 2:** Correspondencias. Recital de poesía. Participan: Sebastián Urli y María Auxiliadora Balladares (Severo Editorial).
**Sala 3:** Tête à tête: «Moby Dick». Mario Montalbetti y Fabián Darío Mosquera (Turbina).
**Sala 4:** Publicaciones periódicas y cultura: ¿Cómo reingeniar una relación de largo aliento? Participan: Eduardo Varas, Issa Aguilar Jara y Francisco Santana. Modera: Luis Fernando Fonseca.

**Auditorio:** La Nación de las Bestias: La magia de lo perturbador. Participa Mariana Palova. Modera: Erika Guevara.

**Infantil:** Mediación lectora para jóvenes. Fundalectura.

**Juvenil:** Mediación lectora para jóvenes. Yo amo leer.

17h00 – 18h30
**Sala 1:** Cultivar en la catástrofe. Participan: Gabriela Jáuregui, Sebastián Urli y César Carrión (moderador).
**Sala 2:** Presentación de los libros «Una tía para Mía» de Silvia Albuja y «Retorno al vientre de mi padre» de Edison Lasso. Participan: el autor, Tanya Benítez, David Larriva e Issa Aguilar Jara (CCE, Núcleo del Azuay).
**Sala 3:** Exilios, retornos. Participan: Leonardo Valencia, Carlos Pardo y Juana Neira (moderadora).
**Sala 4:** Conversatorio sobre la obra «Reflejos de la memoria». Homenaje a Jorge Luis Borges. Participan: Agustín Vaca, Jorge Izquierdo, Susana Salvador y Eduardo Acevedo Díaz (Embajador de Argentina) (UDLA).

**Auditorio:** Presentación del libro de cartas «Las palabras no anidan. Lettres de amour» de Mabel Tapia. Participan: María Antonia Gavilanes y Paulina León (Funes Editora).

**Infantil:** Mediación lectora para niños. Red Metropolitana de Bibliotecas.

**Juvenil:** Mediación de lectura para jóvenes. Red Metropolitana de Bibliotecas.

18h30 – 20h00
**Sala 1:** Presentación del libro «Parque inglés». Participan: Eduardo Varas, Efraín Villacís, Juan José Rodinás y Susana Salvador (UDLA).
**Sala 3:** Presentación del libro «Estándares internacionales de DDHH: desde Mapinipán hasta Atalo» de Ivonne Téllez. Participan: la autora y Alex Fabián Mejía Sandoval (FLAP).
**Sala 4:** Entrevista a Raúl Serrano a Roy Sigüenza (y lectura de poemas).

**Auditorio:** Presentación performativa «Ese momento de borrar mi nombre». Participan: Colectivo GRANADILLA (Recodo Press).

**Juvenil:** Firma de libros. Mariana Palova y Sozapato.

Compartir:

Artículos Relacionados

Publicar un comentario